
Ramas
en las cuales el Ingeniero Industrial es capaz de ayudar al medio ambiente.
El estudio del medio ambiente es un área en el cual
muchos profesionistas pueden aportar conocimientos y accionar con el fin de
ayudar a superar los problemas creados día a día por la humanidad y los
fenómenos naturales. En este campo del conocimiento el Ingeniero Industrial no
se puede quedar atrás, puesto que cuenta con diversos conocimientos que pueden
ser aplicados en diferentes áreas de acción.
Algunas de las diversas ramas en las que el Ingeniero
Industrial se puede desenvolver fácilmente en el área del cuidado ambiental son
las siguientes:
·
Gestión de procesos
·
Gestión de los Recursos Humanos
·
Calidad y Marketing
·
Dirección estratégica
Gestión de procesos

Gestión
de los Recursos Humanos
Se podría pensar que un Ingeniero Industrial no encaja en
el área de recursos humanos, ya que estos profesionistas están encargados
principalmente de las zonas que requieren de maquinados. Aún así, la percepción
de estos, debido a la visión global que desarrollan, hace posible el análisis
de los procesos y organización que estos humanísticos necesitan, ya sea el
personal, tanto en calidad como cantidad, el área de trabajo en buen estado,
establecimiento de normas que cumplan con el desarrollo sustentable o la materia prima con la cual se realizan los
nuevos productos. Los Ingenieros, encargados de esta área, velan para que el
medio ambiente no salga afectado por su empresa.
Calidad y Marketing

Dirección estratégica.

El Ingeniero industrial, como todo profesionista tiene
que aprender a evitar conflictos, no solamente con jefes, clientes o compañeros
de trabajo, sino con la naturaleza. Es responsabilidad de todo profesional
tomar en cuenta intereses económicos; sino estar concienciente
del impacto que sus decisiones causan al medio ambiente y a la sociedad, ya sea
en el mismo instante o a largo plazo.
Escrito por: Georgina Mildret Gastelum Nieblas
Para más información:
Anaya, Ángela Patricia, and Mario Fernando Acosta.
"El Ingeniero Industrial Impactando El Medio Ambiente." Educación
En Ingeniería June 2012: 179-87. ISSN 1900-8260. Web. 03 Nov. 2012.
<http://http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=el+ingeniero+industrial+y+el+medio+ambiente&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CCgQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.educacioneningenieria.org%2Findex.php%2Fedi%2Farticle%2Fdownload%2F19%2F18&ei=ghmYUKv1JcKEqgH77oDoDg&usg=AFQjCNEFGeD-cVWE1RTwSTIaIA6WetzTpg>.
Armenteros., Yuniey Quiala. El Ingeniero Industrial Y El Medio
Ambiente. Villa Clara: Yuniey
Quiala Armenteros., n.d. DOC.
Caballano
Alcántara, José Luis. "Gestión De Los Recursos Humanos." El Prisma.
José Luis Caballano Alcántara, n.d. Web. 04 Nov. 2012.
<http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/gestionempresarialrecursoshumanos/>.
"Cadena De
Suministro." Logística Inversa. N.p., n.d. Web. 04 Nov. 2012. <http://www.upct.es/~gio/cadena%20de%20suministro.htm>.
"Gestión
Procesos." Gestión Procesos. N.p., n.d. Web. 04 Nov. 2012.
<http://web.jet.es/amozarrain/Gestion_procesos.htm>.
Muñiz González,
Rafael Muñiz González. "La Dirección Estratégica." Marketing-xxi.com.
N.p., n.d. Web. 04 Nov. 2012. <http://www.marketing-xxi.com/la-direccion-estrategica-16.htm>.
Salazar López,
Bryan Antonio. "¿Qué Es Ingeniería Industrial?" JIMDO. N.p.,
n.d. Web. 04 Nov. 2012.
<http://ingenierosindustriales.jimdo.com/que-es-ingenier%C3%ADa-industrial/>.
No hay comentarios:
Publicar un comentario